
Al parecer, según se explica en el blog El Heraldo de la Traducción, el hecho de que Miguel Ángel representara a Moisés con cuernos se debe a un error de San Jerónimo al traducir la palabra 'karan', que significa rayos de luz, como 'keren', que significa cuernos. Sin duda, se trata de uno de los pocos errores de traducción inmortalizados en mármol, si no el único.
Con esta curiosidad queremos reivindicar la importancia de la corrección de textos en el proceso de la traducción e interpretación. Algo en lo que la traducción automática jamás podrá competir con los profesionales de la traducción. Además, esta anécdota deja constancia de la importancia de la figura del traductor en la historia de la cultura.
Éxodo (Capítulo 34) dice que la cabeza de Moisés, cuando éste bajó de la montaña Y SE ENCONTRO CON LA ADORACION DEL BECERRO DE ORO, fue adornada de forma divina con un par de cuernos.
ResponderEliminarEn cualquier traducción se lee lo de los "cuernos", pero el original en hebreo no dice eso.
ResponderEliminar